¡Hola a todos! Como bien habréis podido deducir por el título, hoy voy a retrotraerme en el tiempo y voy a dar unas pequeñas pinceladas sobre los orígenes medievales de la Villa de La Almunia. Al ser una historia un poquito larga, he decidido dedicar a esta cuestión varias publicaciones y tratar este tema como un gran bloque temático, de tal modo que, a lo largo de las semanas iré subiendo posts donde hablaré sobre tres edificaciones clave relacionadas con el surgimiento y consolidación de este nuevo asentamiento: La ermita deCabañas y sus pinturas , el palacio de la Orden de San Juan y la ya desaparecida iglesia de Santa María y San Juan . En ellas os hablaré de su morfología, su evolución histórica y su estado actual. Por supuesto pretendo combinarlo con curiosidades y chascarrillos para hacer esta historieta más entretenida. Si esta pequeña introducción os ha despertado el interés, acompañadme a descubrir cómo una pequeña al munia (huerto) pasó a convertirse en una pró...
Comentarios
Publicar un comentario